
Que alguien te lea es un placer, sólo mirar el número de
visitas y ver que creció ya te pone contento, si una persona además de leerte
se toma el trabajo de dejarte un comentario ya tu sonrisa frente a la compu es
indisimulable, pero si hay alguien del otro lado que no sólo hace esto sino que
te nomina para un premio, el pecho se te infla hasta estallar de orgullo. Así
estoy hoy, señores. Resulta que Julia de “Viajando y no tanto” ha decidido
entregarme el Premio Liebster por este blog y yo estoy saltando mientras
escribo estas líneas. ¿De qué se trata? Estos premios son dados por bloggers y
para bloggers y el objetivo es descubrir y difundir nuevos blogs, creando así
una red que haga más visibles a los que recién comenzamos. Este honor tiene sus
reglas, claro está, y esta proyección tiene un número clave que es el once:
once blogs tengo que nominar (chicos, de no más de 200 seguidores), once cosas
tengo que contar de mí, once preguntas debo responder (de mi nominador) y once
preguntas, a su vez, debo hacerles a mis nominados. De esta forma, y con el
compromiso de hacerte seguidor de cada uno de ellos, se logra una cadena cada
vez más amplia de sitios para conocer. Simple y efectiva, me parece una idea
genial. Todo esto resulta muy movilizador porque te obliga a pensarte un poco
como (de alguna manera) generador de contenidos, a explorar y comprometerte con
otros blogs y empezar a generar nuevas relaciones, a meterte un poco más en
este mundo de la blogósfera. Bueno, sin dejar de agradecerle a Julia por este
empujoncito me largo a completar mi parte.
Sin dudas, la parte más incómoda de todas: Once cosas de mí,
1-
Mi primer gran sueño viajero, desde chico, fue
recorrer la Patagonia argentina de mochilero. Lo concreté con dos grandes
amigos apenas terminamos la secundaria. Ahí sentí que los sueños se podían
hacer realidad. Fue mágico.
2-
Otro gran sueño, más inalcanzable quizás, era
pisar un castillo, de los de verdad, con torres y puente levadizo, como en los
libros. Y también lo logré en mi primer viaje a Europa cuando llegué a Gales.
3-
El realmente imposible, el que sólo pensé que
era un delirio, la frutilla del postre, era conocer África, visitar un parque
como en los documentales de la televisión. Pero mi perseverancia y mis grandes
compañeros de viaje, fundamentales ellos para tamaña aventura, permitieron que
al pisar el Parque Kruger en Sudáfrica ese mundo se tornara posible.
4-
Soy
argentino.
5-
Soy periodista, y estudié un poco de cine,
guitarra y fotografía.
6-
Me encantan los animales y la naturaleza.
7-
No concibo un año en el que no haya aprendido
algo nuevo
8-
Amo escuchar música
9-
Amo leer
10-
Prefiero una buena conversación a una noche de
discoteca
11-
Todo lugar tiene su magia, sólo hay que saber
verla.
 |
Caerphilly, Gales |
Respondo las once preguntas que me hizo Julia:
- Qué es lo que querés lograr
con tu blog? El placer de escribir, pero, sobre todo, el placer de ser leído.
No sin sonrojarme diría que el mayor logro sería tener lectores. Que haya
gente que espere una nueva entrada para leer lo que tenga para contar, tal
como a mí me pasa con otros sitios.
- Algo que siempre llevas
contigo al ir de viaje. No pueden faltar la cámara de fotos, un resumen de la info que
conseguí del lugar, un cuaderno, lapicera, repelente para mosquitos y
pantalla solar (soy muuuuy blanco, je)
- Cómo planificas un viaje?
(cosas a visitar, presupuesto..) Trato de averiguar mucho por internet, leo
foros, diarios de viaje, luego le hago preguntas a viajeros o a locales
para hacerme una idea del presupuesto y demás cosas a tener en cuenta. Me
hago una primera idea de cómo será el viaje.
- Cuánto dejas al factor
sorpresa en un viaje (=lo planificas todo o no?) Uff,
soy bastante ansioso, lo admito. El tema es así, si viajo al extranjero lo
tengo que armar con antelación por disponibilidad de tiempo, dinero,
pasajes, etc, así que en ese caso hago todo lo que dije en la respuesta
anterior y con esos datos me armo un itinerario modelo. En base a ese
itinerario me muevo, pero siempre (siempre) con los sentidos despiertos
para dejarme sorprender y modificar sin culpa alguna lo planificado.
Romper con ese esquema es uno de mis grandes placeres viajeros.
- Qué es lo más útil que hayas
aprendido durante un viaje? Sonreir y decir por favor es la mejor manera
de iniciar una conversación.
- Cuál es la costumbre que más
te ha gustado de los países que has visitado? No sé
si es una costumbre pero sí fue algo que me encantó. Estuve en verano en
Minori, un pueblito diminuto de la Costa Amalfitana, en el sur de Italia,
y allí la gente tenía la costumbre de dejar las sombrillas y las sillas en
la playa todas las noches, de manera que al día siguiente cada uno tenía
siempre el mismo lugar guardado. Le daba un aire familiar que resultaba
encantador.
- Cuál es
la relación de tiempo entre la preproducción (tener la idea, buscar fotos,
pensar cómo contarlo) y lo que te lleva realmente escribir un post? Uh,
puedo estar semanas pensando de qué hablar, masticando una idea, buscando
fotos, y en una noche, siempre en una noche, lo escribo, edito las fotos y
al otro día lo releo y lo subo.
- Qué es
lo que más te gusta de escribir un blog? De alguna manera es volver a
viajar, y también al escribirlo estás resignificando lo vivido al ponerlo
en perspectiva. Es otro marco para los recuerdos, creo.
- Qué es
lo que más te atrae al tomar una fotografía? Tratar de captar eso que
estoy viviendo en ese momento para poder revivirlo con fuerza, luego, en
casa. Y es algo que me cuesta mucho lograr.
- Tu
primer viaje en solitario Uh, fue un viaje corto a Bariloche (Patagonia argentina),
no me salió muy bien que digamos. Eso de estar solo conmigo, tener que
romper con mi timidez…con optimismo podría decir que, quizás, lo logré de
a ratos. Necesito revancha.
- Viajar
es… Aprender, cambiar, movimiento interno, entender un poco más de qué va
esto de la vida
 |
Minori, Italia. |
Los nominados son…
Realmente hacer la búsqueda de blogs ha sido muy compleja,
por la cantidad que hay, por la variedad, porque hay muchos que ya están muy
armados, porque hay muchos otros que ya han sido premiados, en fin, leyendo y
leyendo encontré mis once que, algunos por su gran cantidad de información,
otros por su desfachatez, otros por su originalidad, otros por su romanticismo,
pero todos porque destilan buena onda y empujan a hacer cosas, creo que merecen
ser leídos. Ellos son:
Cuéntenme…
1-
De dónde surgieron las primeras ganas de viajar?
2-
Qué es lo que más te marcó de viajar?
3-
Qué sentís al volver luego de un viaje?
4-
Cuál es la palabra más rara que te ha tocado
pronunciar?
5-
Escribís en el momento en que estás viajando o
después de un tiempo?
6-
Cuál es la mayor satisfacción que te ha dado
viajar?
7-
Y cuál es la mayor satisfacción que te ha dado
el blog?
8-
Cómo elegís tu próximo destino?
9-
Hay algún lugar al que no volverías o no se lo
recomendarías a nadie?
10-
Cuál fue la situación más complicada que te ha
tocado atravesar en un viaje y por qué?
11-
A la hora de armar un viaje, qué herramientas y
sitios de la web te han resultado más útiles (ejemplo: determinado foro o blog,
redes sociales como couchsurfing, etc)?
A Julia y cada uno de ustedes, muchas gracias y ¡a seguir la
cadena!